Abr28

Red Turística de Margarita se fortalece para impulsar el turismo social

Con el apoyo de la Gobernación de Nueva Esparta, las microempresas de la entidad están desarrollando distintos proyectos para incentivar el crecimiento de la región, lograr mayor ocupación y difusión de los productos de la Isla en todos los estados de Venezuela y en el mundo.

Johanna Bozo

Las posadas margariteñas ofrecen servicios de piscina, estacionamiento, salones de usos múltiples, televisión, agua cliente, neveras ejecutivas y cocinas colectivas.

Foto: ARCHIVO TANYA MILLAN

Noticias Relacionadas

Mercado del Pescado en Punda puede tener rostro turístico

(+FOTOS) Margarita Gastronómica ofrece variedad para las familias

28 abr, 2013 | La Red Turística de Margarita de Posadas y Transporte Turístico desarrolla proyectos que tienen como meta alcanzar el crecimiento turístico de la región, dándole la adecuada promoción a las pequeñas y microempresas del sector, nacional e internacionalmente.

Entre estos programas -que se ejecutan con el apoyo dela Gobernación de Nueva Esparta, la Corporación de Turismo (Corpotur) y el Fondo Mixto de Turismo- destaca el impulso que se quiere dar al turismo social y familiar, propuesto por el Gobierno.

Sobre este punto, el coordinador del equipo promotor dela Red, Carlos López, detalló que el equipo está instando al Gobernador y al Ministerio de Turismo para lograr alianzas estratégicas con las compañías de ferry y las líneas aéreas para que se garantice un cupo mínimo de pasajeros para este programa.

“Esto le hace mucha falta al pueblo venezolano, estamos haciendo las gestiones para que pueda llegar a manos de la familia a precios solidarios, y con la entrada y salida ala Isla garantizada. Es muy importante porque no hemos podido articular nuestro producto de hospedaje y transporte fuera dela Isla; y ya está bastante adelantado”, afirmó.

En proceso

Además de este producto,la Red está haciendo grandes esfuerzos para elevar la calidad de los servicios que ofrecen tanto en las posadas, como en los medios de transporte. Para ello, están destinando un buen espacio a la formación, convirtiendo “las posadas en aulas”. “Ya firmamos un convenio con Ince Turismo y se está desarrollando un programa de formación para los posaderos y el equipo de trabajo, donde se priorizan temas como la atención al público, la cocina, lencería, y los idiomas. En principio se están atendiendo los municipios Marcano, Gómez y Díaz”, dijo.

Está en proceso también un programa de seguridad para las posadas, que se efecturá conjuntamente con las milicias, en las distintas zonas del estado.

Por otra parte, el vocero informó que están trabajando en un nuevo portal web dela Red Turística, que contará con una imagen personalizada, mostrará los diferentes productos y servicios que ofrecen las empresas afiliadas y se llamará Margaritatuisla.

Llamados

La Red Turísticade Margarita hizo un llamado a los consejos comunales para que se integren al equipo, que está dispuesto a brindarles asesoramiento y apoyarlos para que logren desarrollar las empresas turísticas comunitarias que plantea el Gobierno.

De igual forma, López se refirió a los posaderos, transportistas y organizaciones de pescadores de la entidad que no forman parte dela Red para que se registren. “Seguiremos haciendo esfuerzos. El que no se ha integrado que lo haga. En los próximos días pediremos una reunión con el Gobernador para entregarle un pliego con todo lo que venimos desarrollando y nuestras peticiones”, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos Trejo, representante de una Cooperativa de Transporte Turístico y miembro del equipo promotor dela Red, destacó que van a solicitar la instalación de mesas técnicas con Corpotur y el Ministerio de Turismo, para definir las políticas que regirán a las pequeñas y medianas empresas turísticas.

“La implementación de estas mesas es fundamental para el desarrollo de la actividad turística en el estado. Ya contamos con los certificados de factibilidad sociotécnica, entregados a través del Ministerio de Turismo, que son uno de los requisitos fundamentales para solicitar a los bancos financiamientos para la consolidación de los proyectos.

A propósito de las solicitudes bancarias, Trejo resaltó que este viernes se celebró un primer acuerdo -con la invitación del Gobernador y el Banco de Venezuela- en el que se entregaron los primeras financiamientos para potenciar el sector, mejorar las instalaciones, ampliarlas, y renovar las flotas de transporte.

via .: El Sol de Margarita :. » Red Turística de Margarita se fortalece para impulsar el turismo social.

Mar31

Bendición del Mar

Desde hace varios años se celebra todos los domingos de resurrección este emotivo acto.

Beatriz Arias

Fotos cortesía Dany Fuentes

31 mar, 2013 | La bendición del mar es una tradición ya para los neoespartanos, quienes cada domingo de resurrección, acuden a presenciar la majestuosa bendición que un sacerdote realiza sobre el mar.

Las bendiciones, alegrías y esperanzas, se hacen sentir en este evento religioso, que agrupa a muchos devotos de la región insular y que este domingo se llevó a cabo en playa Puerto Abajo, municipio Antolín del Campo.

Vea imagenes de la misa de resurrección y bendición del Mar.

Mar18

Jóvenes aprenden las técnicas para ser microempresariosEl festival tiene como meta dar la oportunidad a los estudiantes tener su primera oportunidad como microempresarios.Mario Guillén MonteroLos estudiantes debieron defender su proyecto ante comité evaluador.Noticias Relacionadas IV Encuentro Zonal fomenta la cultura Unesco denuncia estancamiento en acceso a la educación17 mar, 2013 | El Instituto Educacional Nueva Esparta realizó la mañana del sábado el “Festival de Microempresas Estudiantiles”, en el cual participaron alumnos del tercer año de bachillerato de dicha institución.El coordinador del Centro de Ciencias Dr. José Francisco Torrealba, Paúl Bermúdez, señaló que esta actividad tiene como finalidad inculcar a los jóvenes esas inquietudes innovadoras que tienen los seres humanos en su interior.El festival tiene como meta dar a los estudiantes su primera oportunidad como microempresarios. “En miras a que en el futuro varios de nuestros estudiantes se conviertan en microempresarios”.Los seis mejores proyectos participarán en el “Encuentro de Microempresas Estudiantiles del estado Nueva Esparta”.

via .: El Sol de Margarita :. » Jóvenes aprenden las técnicas para ser microempresarios.

Nov25

El Canódromo de Pampatar dará vida a la “Ciudad Deportiva Nueva Esparta”. Mindeporte presentó la propuesta en la primera edición de la Expo Deportes Margarita 2012, que se realizó en el gimnasio Ciudad de la Asunción.

Beatriz Arias

25 nov, 2012 | Eneas González coordinador nor-oriental del Ministerio del Deporte, confirmó que el proyecto “Ciudad Deportiva Nueva Esparta” se empezará a construir a principios del año próximo y con la meta de concluirlo el mismo 2013.

Durante la primera Expo Deportes Nueva Esparta 2012, que se realizó en el gimnasio Ciudad de La Asunción, González explicó que este proyecto tendrá como base el Canódromo Margarita y que dichas instalaciones se acondicionarán para las disciplinas de karting, ajedrez, tenis, skateboarding, atletismo, y pensando en el equipo Margarita FC se hará una cancha de fútbol.

El representante de Mindeporte destacó que este proyecto fue iniciativa del candidato oficialista a la Gobernación, Carlos Mata Figueroa y que gracias a él, quien es el enlace con el Gobierno, se han adelantado las conversaciones con el Ejecutivo nacional para la ejecución del proyecto.

Ago10

Misas, ferias y conciertos en honor a la patrona de MargaritaEl 14 de agosto será la sesión especial organizada por la junta religiosa en honor de Nuestra Señora de La Asunción. El miércoles 15, día de la patrona, el obispo Jorge Aníbal Quintero oficiará la misa de acción de gracias.Marianela PeñateRichard Fermín, alcalde asuntino, y miembros de las festividades de Nuestra Señora de La Asunción.10 ago, 2012 |

La población de La Asunción y la junta directiva de las festividades religiosas están preparadas para honrar a la patrona de Margarita. Para celebrarlo organizaron una serie de actividades, entre las que destacan la feria gastronómica-artesanal, que se efectuará este domingo 12, desde las 9:00 a.m, frente a la plaza Bolívar.Dentro del cronograma está la sesión especial, el 14 de agosto, a las 10:00 a.m. El orador de orden será Adolfo Guerra y su presentador Jesús Enrique Lárez. Este año, la homenajeada es la maestra Isaura Marcano.En todas las actividades, el alcalde Richard Fermín garantiza seguridad y atención. Desde el miércoles 1 de agosto, cuando iniciaron las festividades, no ha habido incidencias. No obstante, esta semana será reforzada la seguridad para que turistas y residenciados en esta región disfruten sanamente y en tranquilidad.Los comerciantes serán ubicados en zonas donde no obstaculicen los pasos vehicular y peatonal. Quienes lleven vehículos podrán dejarlos en los estacionamientos cerca de la Biblioteca Loreto Prieto Higuerey, diagonal a la antigua sede del Banco Canarias, en la calle Virgen del Carmen.El 15 de agosto, día de la patrona de los asuntinos y margariteños, el Obispo de la Diócesis de Margarita, Jorge Aníbal Quintero, oficiará a las 9:00 a.m la misa de acción de gracias. Luego a las 12 del mediodía, Eddy Marcano ofrecerá un concierto en honor a Nuestra Señora de La Asunción, en el Centro de Artes Omar Carreño.La imagen de la Virgen recorrerá las calles del casco central a las 7:00 p.m y a las 9:00 p.m la Alcaldía de Arismendi organizó un baile popular en el estacionamiento del gimnasio Ciudad de La Asunción. Presentarán a las agrupaciones Treo y Contraseña.Hoy será inaugurada la segunda exposición homenaje a Nuestra Señora de La Asunción, en la Casa de la Cultura Nicolás Eugenio Navarro. El jueves 16, a las 7:00 p.m habrá cine-foro en la Casa de la Cultura.El viernes 17 y sábado 18 realizarán el acostumbrado paseo musical por las diferentes calles de la Ciudad.El llamado a la ciudadanía es a mantener un comportamiento cívico para que puedan disfrutar de las actividades religiosas y culturales.La autoridad local manifestó que tienen las mejores expectativas en esta celebración religiosa en homenaje a Nuestra Señora de La Asunción.

AgradecimientoLa presidenta de la Junta de la patrona de La Asunción, Rita Mary Silva, agradeció a las instituciones públicas y privadas y a las Casas de la Cultura que aportaron ayuda para el desarrollo de las festividades religiosas.

via.: El Sol de Margarita :. » Misas, ferias y conciertos en honor a la patrona de Margarita.

Jul14

En Francia, precisamente en Rochefort, desde 1997, en el viejo astillero, un equipo de fanaticos reconstruyo la fregata Hermione, que en 1780 permitió a Lafayette cruzar el Atlántico a Estados Unidos.

Esta embarcación de madera, reproducida con fiel exactitud, testigo de un periodo emblemático de la historia marítima francesa, se reconstruye en frente del público, allí se puede apreciar los trabajos al igual que en esa época de los carpinteros, herreros, calafates, veleros, soldadores etc………

Acaban de ponerlo al mar……..

Detalles tecnicos a http://photo-passion-55.over-blog.com/article-chantier-de-l-hermione-n-3-44134837.html

Primera salida

Video en relación:

Puesta de la puerta y su funcionamiento
Visita virtual
Un proyecto que se inicio y que se termina con exito  !!

 

Jul05

Final de Junio 2012, Posada Las Ross ha tenido el placer de recibir por unos 3 dias los famosos viajeros, varios paises fueron reprsentados, como Argentina, Peru, Brasil, Ecuador, Panama, Colombia, Chile, Mexico y Venezuela. Ambiente caloroso, amigable, fiestas, actividades turisticas como viajar en Catamaran a Coche entre otras. Un abrazo a todos.

 

Coktails

Regalos

Degustación
Degustación

 

Recuerdos troquelados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jun20

Congreso Nacional de Odontología Con gran entusiasmo y esperanza, decidimos retomar la organización de nuestro magno evento científico “CONGRESO NACIONAL DE ODONTOLOGÍA”, acontecimiento que reúne al gremio odontológico; estudiantes, asistentes dentales y técnicos dentales.Los invitamos a que sean participes de la gran variedad de actividades académicas en donde participaran conferencistas Nacionales e Internacionales a través de presentaciones, simposium, temas libres, foros, conferencias y cursos teóricos-prácticos.Será propicia la oportunidad para compartir con las Universidades Nacionales e Internacionales, Sociedades Científicas, Colegios Regionales, Odontólogos del Sistema Público Nacional de Salud, Odontólogos de libre ejercicio y familiares del gremio en general, donde la camaradería y la unión gremial sean los pilares de tan importante evento científico.Con la presencia de excelentes casas dentales, productos y equipos odontológicos, contaremos con la mejor exposición comercial para la adquisición de equipos, materiales e insumos de alta tecnología.Así que, familia odontológica venezolana, ¡les esperamos en Margarita!.BienvenidosDr. Pablo Quintero VillamizarPresidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela

viaCongreso Nacional de Odontología.

May31

.: El Sol de Margarita :. » Venternavios se estrena con tres viajes a Coche.

Aunque el proyecto inicial plantea salidas desde la Marina del Venetur, los primeros traslados de pasajeros se efecturán desde Punta de Piedras. Durante las noches se explotará la ruta Margarita – Carúpano y viceversa.

Antonio Vizcaya Loreto

Según los empresarios el Lagomar 10 fue repontenciado para inciar dentro de poco sus operaciones comerciales.Foto: CORTESÍA

31 may, 2012 | Tras un semestre de demora, engorrosos trámites, perisologías y adecuaciones, el proyecto naviero prometido para finales de 2011 comienza a cuajar como una alternativa que busca potenciar el trasporte marítimo entre Margarita, Coche y Carúpano, en el estado Sucre.
Desde la noche de este  martes el Lagomar 10, primer buque que operará la empresa Venezuela Terminales Marítimos y Navíos (Venternavios), está fondeado cerca de las costas de Punta de Piedras, en el municipio Tubores, a punto de iniciar sus primeros viajes comerciales, previstos diariamente a partir del próximo lunes.
El plan inicial contempla salidas desde el puerto de La Marina del Hotel Venetur Margarita, en Porlamar, sin embargo mientras se concreta el objetivo, los recorridos partirán desde Punta de Piedras.
Rodolfo Raya, director de Venternavios, confirmó que durante este jueves el barco -con capacidad para 117 pasajeros y 12 carros- efectúa pruebas operativas entre Margarita y Coche.
“Ya todo está listo, sólo resta la concreción del permiso definitivo del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) para atracar en el muelle”, manifestó el empresario, quien explica que el Lagomar 10 tiene trazados tres recorridos (ida y vuelta) durante el día hasta Villalba, más otro a Carúpano en la noche.
Entretanto, la conexión con Sucre, según Raya, servirá para el traslado de alimentos y hortalizas producidos en la zona, además de especies de pescado que no abundan en Nueva Esparta.

Fortalecimiento económico
Desde la municipalidad de Coche han expresado que la puesta en práctica de este proyecto de transporte trae consigo el fortalecimiento del turismo y la economía para Villalba. A la fecha los cochenses se trasladan hasta Margarita y viceversa en lanchas pasajeras, desde La Isleta, o en ‘tapaitos’ desde el Yaque. Además, también presta sus servicios el ferry María Libre, de la naviera La Nueva Conferry, el cual opera con dos viajes a la semana hasta esta jurisdicción con un poco más de 12 mil habitantes. En múltiples ocasiones las cargas de alimentos u otros insumos son paralizadas debido a las fachas de esta embarcación.

Horarios de salida

– Punta de Piedras – Coche: Lunes a domingo 09:30 am / 12:30 pm / 03:00 pm.
– Punta de Piedras – Carúpano: Lunes a domingo 6:30 pm.
-Coche – Punta de Piedras: Lunes a domingo 11:00 am / 2:00 pm / 4:30 pm.
-Carúpano – Punta de Piedras: Lunes a domingo 2:00 am.